
Hamburguesas Royalty
- SOBRE LOS PRODUCTOS -

-
Algunos de los ingredientes para preparar los productos son la lechuga, la cebolla, el limón, el cuy, la sal, el aceite, el camote, la carne de res, el chorizo, los champiñones, entre otros. También como equipo principal utilizamos la cocina. Además, utilizamos diferentes utensilios como cuchillos, tabla de picar, un perol, un trinche, etc. Siempre separando cada utensilio de los alimentos crudos de los cocidos, de esa manera evitar la contaminación cruzada.
-
Algunos de los deterioros que sufren los insumos son:
-
En los champiñones, se deteriora por el exceso de tiempo sin uso, lo cual le causa pérdida de aroma y sedimentación.
-
En la cebolla, el olor puede cambiar drásticamente presentando un olor ofensivo.
-
En el tomate, cambio de olor y pérdida de firmeza.
-
En el pan, cambio de textura.
-
En el pan molido, presencia de hongos.
-
En el pimiento, cambio de color y pérdida de firmeza.
-
-
Los posibles contaminantes físicos que se pueden encontrar en una hamburguesa son objetos como anillos, aretes, pelos, clavos y vidrios. También se puede dar por goles y cambios de temperatura.
-
Los principales contaminantes químicos que se podrían encontrar en una hamburguesa son los rezagos de las sustancias químicas que se usaron en la producción de ciertos ingredientes de la hamburguesa, por ejemplo, las plaguicidas para las frutas. Además se podrían contaminar con las sustancias empleadas para la limpieza del ambiente donde se preparan las hamburguesas. Un alimento contaminado biológicamente presenta bacterias, virus, hongos, sustancias toxicas, parásitos, insectos y roedores. Y este es el contaminante más peligroso debido a que ocasionan las llamadas ETAS. Las fuentes de contaminación de insumos se pueden llevar a cabo por el mal higiene de las superficies, transporte de productos, de los utensilios, ya que se mezcla alimentos crudos con cocidos, esto ocasiona la contaminación cruzada.
-
La caducidad del producto debe ser mínimo 3 días. Aunque de preferencia las hamburguesas deben ser preparadas al instante para que los ingredientes estén frescos.
-
Algunos de los métodos de conservación de los alimentos pueden ser por calor ya que destruye los principales microorganismos infecciosos y por frío porque es el procedimiento más seguro debido a que detiene la corrupción, conservando los alimentos en buen estado durante largo tiempo.
-
En los métodos de almacenamiento tenemos que tener en cuenta la temperatura, la humedad, la luz, la limpieza, y la naturaleza del propio alimento; ya que estos factores son fundamentales para que el alimento tenga una buena conservación.
-
Todas nuestras hamburguesas podrán ser encontrados en algunos mayoristas cualquier mercado minorista de alimentos, ya sean bodegas o supermercados, donde se tendrá un fácil y rápido acceso a su compra.
-
Algunos mayoristas como: Makro.
-
Supermercados como: Wong, Metro, Vivanda, Plaza Vea.
-
Tiendas independientes como: Pharmax.
-
Servicios de catering con diferente presentación.

